El Género se refiere a las diferencias entre los hombres y las mujeres. La Enciclopedia Británica recoge que la identidad de genero es "una autoconcepción individual como masculino o femenino, indistintamente del sexo biológico actual."[1] Mientras que el género es comúnmente usado de forma indistinta con sexo, en el seno de las ciencias sociales a menudo hace referencia a las diferencias específicamente sociales, conocidas como roles de género en las ciencias biológicas. Históricamente, el feminismo ha postulado que muchos roles de género son construidos socialmente, y que carecen ninguna base biológica clara. La gente que sienta que su identidad de género es incongruente con sus cuerpos físicos puede llamarse a si misma transexuales o genéricamente extrañada (en inglés queer). El Género es una construcción social a traves del cual se asignan diferentes roles a hombres y mujeres, resultando las mas afectadas las mujeres porque deben desempeñar los roles reproductivos, productivos y comunitarios. Esta división de trabajo ha propiciado que el dificil rol reproductivo, en la mayor de los casos, no sea considerado como trabajo por no ser remunerado y digo yo ¿Qué sueldo alcanzaría para pagar tan dificil labor? (gestación, alumbramiento, atención a la familia en cuanto a preparar alimentos, servirlos, lavada y planchada de ropa, arreglo de la casa) etc..... Referencias:1) Gender Identity, Encyclopædia Britannica Online, 2007.
Descripción de género, qué significa y en qué consiste Sepa más de nuestros programas y proyectos
Es un concepto cultural que apunta a la clasificación social en dos categorías: lo masculino y lo femenino. Es una construcción de significados, donde se convocan todos los aspectos ya sea sociales, psicológicos y culturales de femineidad/masculinidad. Por lo tanto, la acción de la sociedad es definitiva para su aprendizaje y desarrollo. Y su rol es la consecuencia de conductas, las cuales son adquiridas por medio de nuestra sociedad, determinando sus acciones, el quehacer y la responsabilidad que recae tanto en hombres como en mujeres con diferentes patrones, los que emanan del cumplimiento de estos roles que les son socialmente asignados: ser madre/padre, esposo/esposa, trabajador/trabajadora, y además están ligadas a las necesidades básicas: vivienda, salud, ingresos y educación, entre otros. En resumen, son pautas y disposiciones que establece nuestra sociedad, implantando una cultura que obedece al comportamiento femenino y masculino.